El Tribunal de Defensa de la Competencia ha multado a Telefónica con 57
millones de euros por abuso de posición dominante, la mayor sanción en
la historial de este organismo, según informa el diario “El Mundo”.
Astel, Asociación de empresas operadoras y de servicios de telecomunicaciones,
denunció en diciembre del año 2000 a la compañía al considerar que ponía
trabas a los usuarios en materia de preasignación.
Fuentes de
Astel explicaron entonces que la preselección de operador, que permite
al usuario hacer llamadas con un operador distinto de Telefónica sin
necesidad de marcar su prefijo, es un “instrumento fundamental para la
liberalización” del sector de las telecomunicaciones.
Por ello
solicitaron que se abriera expediente al antiguo monopolio español de
telefonía fija para poner fin a unas prácticas que consideran
“discriminatorias y contrarias a la competencia”.
Para imponer la
multa, el Tribunal ha tenido en cuenta el tamaño del mercado de
telefonía fija. La sanción equivale al 1,5 por ciento de la facturación
de la compañía en 2003.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…