El proyecto ?One Laptop per Child? empieza a cobrar fuerza. La idea inicial, impulsada desde el Instituto Tecnológico de Massachusetts por Nicolás Negroponte, era desarrollar portátiles de muy bajo coste para poder venderlos a países en desarrollo para su utilización en las escuelas. Su nombre es OX y su precio final alcanza los 188 dólares,
Aunque habrá que esperar hasta el próximo mes para adquirir uno de estos ordenadores, momento en el que comenzará su producción. Como la organización no ha conseguido los tres millones de pedidos que esperaba para empezar a producir los ordenadores, ha lanzado un programa especial ?Give one, get one? para estimular la demanda. La oferta estará disponible durante las primeras dos semanas de octubre. Finalizado ese periodo, la organización volverá a su funcionamiento habitual, gracias a donaciones gubernamentales.
Durante ese tiempo, se podrá comprar uno de estos portátiles por 399 dólares en la página www.xogiving.com, de manera que los beneficios se invertirán en comprar otro para el país pobre al que quiera destinarlo el comprador. La oferta es válida tan sólo para las 25.000 primeras unidades.
Los portátiles corren sistemas Linux y han sido diseñados para cumplir con las funciones más básicas, por ello no tienen disco duro aunque sí una memoria flash de 500 MB y cuatro puertos USB a los que conectar discos duros externos. La pantalla funciona en modo dual, a color para reproducir DVD y en blanco y negro para que sea visible en caso de estar expuesto a la luz solar. Y previniendo su uso en lugares si red eléctrica el laptop además puede recargarse manualmente con una manivela.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…