Categories: Regulación

e-Administración completa, en 2013

La Administración General del Estado deberá ser totalmente electrónica en 2013, a instancias del Senado, que ha incorporado una enmienda del PP a la Ley de Servicio Público Electrónico, durante el debate en Comisión de la Cámara Alta. El texto ha recibido el refrendo de populares y socialistas, aunque este nuevo inciso no fue apoyado por los últimos. Por ello, este plazo podría ser finalmente suprimido durante el debate del Congreso sobre las enmiendas del Senado, en el último trámite parlamentario de la norma.

El anteproyecto, que será remitido ahora al pleno del Senado, también ha sufrido un cambio en el título de la Ley, que pasa a llamarse, a petición del PP, de Servicio Público Electrónico, cuando antes recibía el nombre de proyecto de Ley de acceso electrónico de los ciudadanos a las Administraciones Públicas.

El anteproyecto de Ley regula el derecho de todos los ciudadanos a relacionarse electrónicamente con las administraciones públicas, así como la obligación de éstas a garantizarlo. De este modo, los ciudadanos podrán hacer sus trámites 24 horas al día los 365 días del año y se crearán los registros electrónicos a través de los que se podrán enviar documentos en soporte electrónico en cualquier momento.

Así, una de las enmiendas introducidas por el PP establece que la Administración General del Estado establecerá y desarrollará planes de incorporación gradual de aplicación de medios electrónicos a los procesos de trabajo y la gestión de los procedimientos y de la actuación administrativa. Dichos planes tendrán como objetivo conseguir la plena aplicación de medios electrónicos a los procesos de trabajo y la gestión de los procedimientos y de la actuación administrativa de los Departamentos, así como de sus órganos dependientes, a fecha 31 de diciembre de 2012.

A tal efecto, cada Departamento ministerial elaborará y ejecutará un plan a partir de los cuales el Ministerio de Administraciones Públicas, en colaboración con el Ministerio de Economía y Hacienda y el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio constituirá antes del 1 de junio de 2008 un Plan consolidado de Administración electrónica de la Administración General del Estado que será aprobado por el Consejo de Ministros.

Desde el 1 de junio de 2008 y con carácter semestral, el Ministerio de Administraciones Públicas elevará al Consejo de Ministros un informe de situación sobre el grado de aplicación de medios electrónicos a los procesos de trabajo y la gestión de los procedimientos y de la actuación administrativa y su relación con los objetivos fijados para finales de 2012.

Redacción

Recent Posts

Google paga 5.000 millones de dólares para resolver una demanda colectiva

Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…

1 año ago

Las pymes valencianas pueden optar a ayudas de 5,5 millones de euros por proyectos de I+D

El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…

1 año ago

La guerra entre Israel y Gaza no acobarda a los inversores extranjeros de startups

Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…

1 año ago

Navarra ya cuenta con más de 80 startups

La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.

1 año ago

Las startups valencianas progresaron adecuadamente en 2023

Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…

1 año ago

El New York Times acusa a Open AI y Microsoft de infringir sus derechos de autor

El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…

1 año ago