Las aceleradoras de startups se reproducen por todo el mundo, haciendo que cada vez sea más difícil para los emprendedores escoger un programa. ¿Es mejor una aceleradora estrella o una más pequeña y más accesible?

Las aceleradoras de startups se reproducen por todo el mundo, haciendo que cada vez sea más difícil para los emprendedores escoger un programa. ¿Es mejor una aceleradora estrella o una más pequeña y más accesible?
Dropbox, el servicio de almacenamiento en la nube, está manteniendo conversaciones con varios bancos para lanzar una IPO y hacerse pública a finales de este año.
Microsoft anuncia que su servicio de almacenamiento de datos en la nube, SkyDrive, ha alcanzado los 1.000 millones de documentos almacenados.
El CEO de Microsoft cree que los 100 millones de usuarios de Dropbox representa un número muy pequeño en comparación con los de Office.
La red social móvil, con un tráfico que subió un 40% tras lanzar su buscador, empezará también a vender bienes virtuales en su búsqueda de la monetización.
Mega, la nueva versión de Megaupload que cuenta con 50GB de almacenamiento gratuito, ha conseguido un millón de usuarios en sus primeras 24 horas.
Dropbox podría querer adentrarse en el mercado de la música en streaming con la comprar de Audogalaxy, que cerrará sus puertas en los próximos meses.
Google acaba de publicar su Zeitgeist con los términos más buscados y las búsquedas con mayor crecimiento en 2012. En España, destaca la atención a la crisis y el interés por conocer diversas redes sociales.
Cada día se guardan 1.000 millones de archivos en la nube de Dropbox, cuyo número de usuarios se ha doblado en tan solo un año.