El 43,3 por ciento de las viviendas españolas disponen de un ordenador y
un 25,2 por ciento tiene además acceso a Internet, según la Encuesta
sobre equipamiento y uso de las tecnologías de información y
comunicación en las viviendas, realizado por el Instituto
Nacional de Estadística ( INE ) y que contiene información sobre los datos del segundo
cuatrimestre de 2003.Por comunidades, Cataluña es la que cuenta con el
mayor número de ordenadores por hogar (51,6 por ciento). Le sigue
Madrid, con un 51,4 por ciento, y Canarias (48,2 por ciento); en el lado
opuesto se sitúan Galicia (35,1 por ciento), Castilla-La Mancha (34,8
por ciento) y Extremadura (32,1 por ciento).
Según la encuesta,
las tecnologías más presentes en los hogares españoles son televisión
(99,5 por ciento), la radio (90 por ciento), y el telefóno fijo (88,1
por ciento). Las que menos son el automóvil con sistema de navegación
(1,51 por ciento), el fax (4,3 por ciento), y el DVD (27,3 por ciento).
Respecto al acceso a Internet, el 25,2 por ciento del total de la población
dispone de este servicio, para el que se suele utilizar la línea
teléfonica convencional en un 74,5 por ciento de los casos, frente al
24,2 por ciento que tiene ya ADSL, el 10,1 por ciento lo hacen a traves
de cable y el 2,4 por ciento por línea RDSI.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…