Esta es la primera conclusión extraída del informe elaborado por la consultora Jupiter Research, titulado European Digital Music: Identifying Opportunity, y que prevé que los ingresos de la música digital alcanzarán los 836 millones de euros, o el ocho por ciento del mercado global de música, para 2009.
“Nuestras cifras muestras una fuerte adopción de la música digital, pero permanecerá como una compra minoritaria. Preveemos un porcentaje de penetración de un solo dígito en los próximos años, comparable al impacto de los reproductores de mini-disc, que no revolucionaron la forma en la que la gente compraba música. Los dispositivos de música digital tendrán una fuerte papel, pero no reemplazarán a los CDs”, comentaba Mark Mulligan, director del estudio de Juniper.
Los ingresos de la música digital en el mercado europeo han crecido considerablemente en los últimos doce meses, desde los 10,6 millones de dólares de 2003, a los 46,3. Un crecimiento que se ha debido principalmente a la entrada de iTunes y Napster, que lanzaron sus servicios en junio de 2004.
La popularidad de la música online ha explotado tras la entrada de grandes compañías en el mercado. A comienzos de septiembre Microsoft lanzó MSN Music, mientras que Yahoo anunciaba la compra de Musicmatch y Virgen se decidía a lanzarse a este nuevo terrero con un servicio de descarga de música en Estados Unidos, prometiendo expandirse a otras regiones.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…