Los internautas han registrado más de 15.000 denuncias sobre posibles intentos de fraude online y robo de identidad en el marco de la campaña “No más fraude” puesta en marcha por el Ministerio de Industria, la Asociación de Internautas y la compañía especializada en seguridad informática Panda Software.
Gracias a estas denuncias, según los promotores de la campaña, fue posible identificar y clasificar 205 amenazas diferentes. De éstas, 143 eran intentos de “phishing”; 10 eran correos electrónicos con falsas ofertas de trabajo; y 2 eran falsas órdenes de compra que incluían troyanos.
Asimismo, y durante el pasado mes y medio, la Web de la campaña contra el robo de Identidad y el fraude online (www.nomasfraude.org) recibió más de 150.000 visitantes (600.000 páginas vistas) y se realizaron 100.000 descargas de herramientas de seguridad, puestas de forma gratuita a disposición de los usuarios.
Gracias a esta iniciativa también se ha podido descubrir la existencia de un gusano capaz de infectar ordenadores y teléfonos móviles mediante el envío de mensajes SMS.
Entre las principales conclusiones, los especialistas advierten de que la ciberdelincuencia es una realidad, y que las actividades delictivas a través de Internet “no se limitan a acciones puntuales ni son ejecutadas por aficionados. Detrás de ellas hay una buena planificación y han sido convenientemente meditadas y coordinadas”, advierten.
Además, denuncian que hay una problemática real ante la que los internautas “están desprotegidos por falta de formación, información y soluciones de seguridad efectivas” para protegerse de la forma adecuada. Esto incide también en las instituciones, sobre todo en entidades bancarias que operan a través de la Red y que no han encontrado soluciones adecuadas para combatir el fraude online.
“Para resolver esta situación, es necesario continuar con acciones similares a esta campaña de concienciación, que consigan formar al internauta para que reconozca este tipo de amenazas y evite convertirse en una víctima de ellas”, reclaman en un comunicado conjunto.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…