Adam Russell, jefe de programación e Inteligencia Artificial del videojuego Fable, uno de los mayores éxitos de este año para la consola Xbox de Microsoft, destacó durante su ponencia en el encuentro Mundos digitales 2005 que los videojuegos del futuro exigen, cada vez más, mayores dosis de inteligencia artificial.
Russell señaló que en juegos como The Sims 2 se han añadido, en esta versión, características de deseos y miedos a los personajes, un paso más en dotar de “aspiraciones” y comportamientos a los “actores virtuales” que se recrean en este juego.
Russell explicó que el estilo híbrido (conjugación de los dos estilos actuales en creación de videojuegos: el “handcrafting” o creación artesanal, y la simulación) es el futuro de los videojuegos, y que la inteligencia artificial será la que propiciará conjugar estas dos vertientes. Apostó también por desarrollar la creatividad del jugador y como ejemplo puso Fable, creado por Lionhead Studio, y del que es autor el propio Russell, uno de los mayores expertos en inteligencia artificial aplicada a los videojuegos.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…