La Fundación Cotec ha propuesto cambios legales y el mantenimiento del apoyo fiscal a las empresas españolas para el fomento de la investigación, tras recordar que este año el gasto total en I+D ha crecido el 9 por ciento, con un total de algo más de 8.900 millones de euros. La institución presentó en el Palacio de Congresos el último informe anual, cuyos datos revelan que el sistema sigue creciendo de forma sostenida desde al menos 1994.
“Desde hace doce años, esto no para de crecer, a una media anual del 10 por ciento, y en este ejercicio del 9 por ciento”, según ha apuntado el director general de Cotec, Juan Mulet. Además, advierte que “nuestro sistema requiere de más empresas innovadoras”, al tiempo que necesita “cambiar la estructura del sistema productivo para competir con las economías modernas”.
Asimismo, Mulet ha recordado que también se incrementó el número de investigadores en un 9,2 por ciento, alcanzando así la cifra de 100.000 con dedicación plena, mientras que la tasa de investigadores empresariales ha crecido el 16,2 por ciento.
Por otra parte, ha señalado que el sistema público “se sigue portando bien” en publicaciones, con el 3,2 por ciento de la producción mundial en artículos de alta calidad, es decir, un punto más de lo que le correspondería a España por el peso de su Producto Interior Bruto (PIB).
Junto a esto, el director general de Cotec ha apuntado que a pesar de que la economía española crece más que la media comunitaria, el gasto empresarial español es sólo el 0,6 por ciento del PIB mientras que en la UE es el 1,3 por ciento. También subraya que de las 700 empresas europeas que más invierten en investigación, la primera compañía española del ranking aparece en el puesto número 40.
Del mismo modo, Mulet resalta el potencial de los investigadores nacionales. El porcentaje de los titulados españoles en ciencia y tecnología es actualmente el 28,1 por ciento del total de graduados, cuatro puntos por encima de la media europea.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…