El Gobierno impulsa la Sociedad de la Información en las aulas
El programa España.es tiene como objeto mejorar las infraestructuras,
contenidos y servicios que incentiven la demanda de conexión a las
Nuevas Tecnologías.
El Ministerio de Ciencia y Tecnología, en colaboración con el de
Educación y Cultura, prevé inaugurar a principios de febrero en Madrid
el primer centro educativo piloto que incorporará las Nuevas Tecnologías
como herramienta cotidiana para impulsar el desarrollo de la Sociedad de
la Información.
Así lo ha anunciado el director general para
el Desarrollo de la Sociedad de la Información del Ministerio de Ciencia
y Tecnología, Jorge Pérez Martínez, durante una conferencia sobre el
Programa de actuaciones para el fomento de la Sociedad de la
Información, organizada por el Club Diálogos.
El
nuevo centro piloto, el primero de los 60 que se pondrán en marcha en
los próximos meses, contará entre otros instrumentos con pizarras
electrónicas para los alumnos y con un proyector en cada aula, con el
que los estudiantes podrán seguir la navegación por Internet realizada
por los profesores desde sus ordenadores portátiles.
Esta
experiencia piloto forma parte del programa España.es, que con un
presupuesto superior a los 1.000 millones de euros y un plazo de
implementación de dos años (2004-2005), pondrá en marcha diversas
actuaciones para mejorar la oferta de infraestructuras, contenidos y
servicios que incentiven la demanda de conexión de la población a las
Nuevas Tecnologías.
Pérez Martínez también ha apuntado que
este programa destinará su mayor partida, 241 millones de euros, a
mejorar el sistema educativo mediante la incorporación de las Nuevas
Tecnologías como herramienta habitual en el proceso de enseñanza y
aprendizaje en las aulas.