La ministra de Administraciones Públicas, Julia García Valdecasas, ha
anunciado que el desarrollo de la administración electrónica va a
constituir el papel principal del documento para la reforma de la
administración que su departamento enviará próximamente al Congreso de
los Diputados. De hecho, la redacción de dicho documento está corriendo
a cargo de un grupo de trabajo formado por expertos y dirigido por el
director general del Instituto Nacional de Administraciones Públicas
(INAP), Fernando Sainz Moreno.
Valdecasas también ha resaltado el
plan de choque puesto en marcha por el Gobierno para el desarrollo de
las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) con dos ejes:
extender el uso de las TIC por parte de los ciudadanos en su relación
con la Administración, y mejorar la coordinación y organización interna
de las administraciones.
En este marco, la ministra ha explicado
que a principios de 2005 estará en pleno desarrollo el DNI electrónico.
Actualmente, según sus datos, hay 500.000 ciudadanos que ya tienen
solicitada la firma electrónica.
Asimismo, la extensión de
Internet a todos los municipios de entre 500 y 10.000 habitantes se
completará a lo largo del próximo ejercicio, según añade Valdecasas,
quien considera fundamental el desarrollo de las TI como factor
estratégico para conseguir una mejor administración pública.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…