El número de ordenadores en las aulas de primaria, secundaria y
Formación Profesional se cifró en el curso 2001-2002 en 12,2 por cada
100 alumnos, y en 27 en el nivel educativo superior, según un estudio de
Telefónica, que ha observado que estos porcentajes son superiores a la
media europea.
De hecho, expertos de esta compañía han dado a
conocer algunos datos del informe sobre “La Sociedad de la Información
en España 2003” en el transcurso de una mesa redonda sobre las
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en España, según
informa Reuters.
En cuanto al número de ordenadores conectados a
Internet por cada 100 alumnos durante 2002, la cifra fue de 7,3, por
delante también de la media de la UE (6,3 por ciento), según el informe,
que pone de manifiesto que el 43 por ciento de los centros conectados a
la red utiliza ya conexiones ADSL.
Según los expertos que
intervinieron en la mesa, el aprendizaje a través de Internet
(e-learning) representa el 5 por ciento del esfuerzo de formación en las
grandes empresas y su expectativa de crecimiento es la más alta de
Europa.
Por otro lado, y según añaden las mismas fuentes, los
ponentes han destacado que la implantación de las TIC impulsa el
desarrollo de un sistema educativo más flexible, ya que permite el
aprendizaje desde casa o en el puesto de trabajo, así como el desarrollo
de la “escuela expandida”, o comunicación digital entre el centro
educativo (escuela) y los alumnos y docentes (casa), y el denominado
“campus extendido”.
En el ámbito de los portales de Internet los
representantes de esta empresa han subrayado las iniciativas que
pretenden agrupar comunidades educativas, como es el caso de Educaterra,
el portal de formación y educación del Grupo Telefónica.
Con
todo, en el entorno corporativo, el e-learning representa el 2,8 por
ciento de la formación empresarial en España, y llega al 5 por ciento en
las grandes organizaciones.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…