Un grupo de programadores está trabajando para extender el alcance del
software Linux a las consolas de juegos y otros dispositivos de juegos a
través de un programa que promete ser el primer paso hacia la ejecución
de software libre en la GameCube de Nintendo.
El programa,
llamado Linuxpreview hace que la GameCube lleve a la pantalla un
pingüino, el logo de Linux.
El ha puesto el programa para su
descarga desde su sitio web. Algunos de los cabecillas del GameCube
Linux Project proceden de un proyecto similar para llevar Linux a la
Xbox.
En su página web, los líderes del proyecto sugieren que una
GameCube con Linux podría ser utilizada como un servidor, un terminal
multimedia o un ordenador de sobremesa conectado a un servidor.
La consola cuenta con una versión del chip PowerPC de IBM y está
considerada como la menos potente de las tres grandes consolas que
actualmente existen en el mercado (Xbox, PlayStation 2 y GameCube),
aunque desde el mismo sitio web se afirma que cuenta con una RAM
decente y una buena CPU, por lo que tiene sentido llevar Linux a esta
plataforma.
Linux, un software que puede ser modificado
libremente por los usuarios, está teniendo una importancia cada vez
mayor, particularmente en aplicaciones corporativas.
Los
proyectos de han sido respaldados por Sony,
que llegó a ofrecer en su sitio web un kit de 199 dólares que incluía un
teclado, un disco duro, un adaptador de red y software para convertir la
PS2 en un ordenador bajo Linux.
Respecto a las relaciones de
Linux con la Xbox, aunque existe un al de las consolas anteriormente
mencionadas, no han sido muy satisfactorias, pues la capacidad de
ejecutar Linux en la consola de Microsoft pasaban por la necesidad de
romper el código de seguridad de la consola.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…