En una entrevista con el diario alemán Die Weit, Sergio Vetrella advierte que si la discusión, aparentemente sobre costes adicionales, pero que posiblemente tenga también que ver con el orgullo nacional, no se soluciona para finales de este mes, el proyecto completo podría estar en peligro.
Galileo es un proyecto europeo de satélites para la navegación diseñado para ofrecer una alternativa no militar al sistema GPS (Global Positioning System) de Estados Unidos. El sistema europeo promete una mejor resolución que GPS, y su lanzamiento está previsto para 2008.
El proyecto , que ha sido financiado por gobiernos europeos y empresas privadas, tiene una próxima fase, que empezará en 2006 y necesita una financiación pública adicional cercana a los 430 millones de dólares.
Pero según informa Reuters, Vetrella afirma que los alemanes están retrasando su contribución al proyecto en un intento por albergar el centro de control del proyecto Galileo en Munich. Naturalmente, Italia preferiría que el centro de control estuviera en una ciudad italiana, Francia en una localidad francesa, mientras que España piensa que el lugar ideal sería su territorio.
De no alcanzarse un acuerdo para finales de mes, las previsiones para el proyecto se cambiarán, lo que al final supondrá un incremento de los costes, según afirma Vetrella.
Los usos potenciales del sistema ya se han estado discutiendo y uno de ellos será el de sistemas de navegación para la conducción, como los actuales GPS, pero europeos.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…