El Sindicato Nacional de la Edición (SNE), que agrupa a unas cuatrocientas editoriales francesas, ha decidido unirse a la iniciativa judicial del grupo La Martiniere contra el buscador de Internet Google y su proyecto Google Book Search por “copia” y “ataque al derecho de propiedad intelectual”. A través de un comunicado el Sindicato ha optado por adherirse al paso dado por el mayor grupo editorial francés, que rechaza el proyecto de Google de digitalizar millones de libros para ponerlos en la Red.
Ello supondría “poner a disposición del público, sin autorización previa, una parte de los fondos de los editores franceses”, según el SNE, que considera que la actitud del buscador estadounidense “contraviene las reglas básicas del derecho a la propiedad intelectual”.
La Martiniere presentó este martes ante el Tribunal de Gran Instancia de París una denuncia que pretende defender los intereses de tres de las editoriales del grupo, la francesa Le Seuil, la suiza Delachaux et Niestlé y la estadounidense Abrams. A través de “Google Book Search” el usuario puede ya consultar extractos de numerosas obras, entre ellas las de varias casas editoras francesas.
La intención de Google es la de poner en la Red, libres de derechos, quince millones de obras procedentes de bibliotecas de Estados Unidos y de la universidad británica de Oxford para darlas a conocer, según sus directivos.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…