El teletrabajo, nuevo riesgo para la seguridad corporativa

EmpresasSeguridad

Un 30% permite que otros miembros de su familia accedan a los dispositivos corporativos para tareas escolares y compras.

El nuevo estudio realizado por CyberArk aprecia que, en este nuevo panorama de teletrabajo, la reutilización de contraseñas y accesos de los miembros de la familia a los dispositivos de empresa podrían poner en riesgo los sistemas corporativos y los datos confidenciales.

Publicidad

El objetivo principal de la encuesta es medir el estado actual de la seguridad dentro del entorno del trabajo desde casa. Por lo que concluye en que:

  • El 77% de los empleados que teletrabajan están utilizando dispositivos “BYOD” no administrados e inseguros para acceder a los sistemas corporativos.
  • El 66% de los empleados han adoptado herramientas de comunicación y colaboración como Zoom y Microsoft Teams, que recientemente han sufrido vulnerabilidades de seguridad.

En cuanto a la seguridad corporativa, los riesgos aumentan cuando los padres teletrabajan; teniendo en cuenta la rapidez con la que los profesores tuvieron que readaptarse a esta nueva situación. A la hora de trabajar desde casa es difícil mantener el nivel necesario de ciberseguridad. En este aspecto, las conclusiones que se revelan son:

  • El 93% ha reutilizado contraseñas en aplicaciones y dispositivos.
  • El 29% admite que permiten que otros miembros de su hogar utilicen sus dispositivos corporativos para actividades como tareas escolares, juegos y compras.
  • El 37% guarda de forma insegura las contraseñas en los navegadores de sus dispositivos corporativos.

A pesar de que el 94% de los equipos de TI confía en su capacidad para proteger la nueva fuerza de trabajo remota, el 40% no ha aumentado sus protocolos de seguridad a pesar del cambio significativo en la forma en que los empleados se conectan a los sistemas corporativos y la incorporación de nuevas aplicaciones de productividad.

La superficie de ataque se ha visto afectada, aumentando en este caso, debido a la urgencia por incorporar nuevas aplicaciones y servicios que favorecen la implantación del teletrabajo. Conexiones inseguras junto a prácticas de seguridad peligrosas requieren que las estrategias de seguridad deban actualizarse para estar prevenidos ante posibles amenazas.

“Es necesario una revisión y testeo continuo de las políticas de seguridad de las organizaciones, ya que muchos empleados remotos se enfrentan a enormes desafíos para equilibrar la productividad y la seguridad en sus espacios de trabajo profesionales y personales”, afirmó Marianne Budnik, CMO, CyberArk. “A medida que más organizaciones amplíen las políticas de teletrabajo a largo plazo, es importante recuperar las lecciones aprendidas de las fases iniciales del trabajo en remoto y dar forma a futuras estrategias de ciberseguridad para evitar que los empleados pongan en riesgo a su empresa”.

Lea también :