Durante la dura campaña electoral que precedió a las elecciones a la presidencia de Estados Unidos de noviembre de 2016 hubo constantes conversaciones sobre el papel que Facebook y otras redes sociales habían tenido en la difusión de contenidos con los que influenciar a los votantes. Tras la elección de Donald Trump como presidente, lejos de cerrarse el tema, han seguido surgiendo informaciones de distinto cariz que amplificaban el mal uso de estas plataformas.
Uno de los casos que más preocupan en Estados Unidos es el de la inferencia rusa en las elecciones, con una agitada investigación sobre si desde el Kremlin se proporcionó información para favorecer la campaña de Trump. En el marco de estas indagaciones, Facebook revelaba a finales de verano que había detectado publicaciones en su red social vinculadas a operativos rusos, que apuntaban a que efectivamente habrían buscado influenciar la votación.
Aunque en un principio se estimaba el alcance de estos contenidos en 10 millones de usuarios, este lunes el diario The Washington Post revelaba que la cifra era bastante superior: cerca de 126 millones de personas con perfil en la red social habrían visto estas publicaciones, según los documentos que planeaban presentar ante el Senado este martes. Porque Facebook, junto con Twitter y Google, ha tenido que testificar ante la Subcomisión de Crimen y Terrorismo de esta cámara para explicar su papel en todo el proceso.
La declaración ha permitido conocer una de las medidas extra que esta última red social planea implantar para controlar la plataforma. Facebook doblará su personal en seguridad hasta los 20.000 empleados para finales de 2018. Así lo ha explicado el abogado de la plataforma, Colin Stretch, quien ha señalado que estas nuevas contrataciones servirán para mejorar el seguimiento de contenidos extremistas en sus servicios. Como recuerda Bloomberg, la compañía contaba con 20.000 empleados en total a finales de junio de este año.
Stretch ha destacado que necesitan “comprender el comportamiento” y “tener la capacidad tanto como compañía como como industria para ser capaces de detectarlos y erradicarlos”.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…