La Federación de Consumidores en Acción (Facua España) ha presentado una
denuncia contra 16 operadoras de telefonía fija y cable por redondear al
alza el precio de las llamadas a móviles, con lo que amplía la queja
presentada hace semanas contra Telefónica Móviles, Vodafone y Amena por
el mismo motivo.
Las 16 compañías denunciadas por Facua España
ante el Instituto Nacional de Consumo (INC), la Secretaría de Estado de
Telecomunicaciones y la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones
(CMT) son Telefónica de España, Aló, Auna, BT Ignite, Euskaltel,
Jazztel, Ono, R, Retecal, Retena, Reterioja, Spantel, Uni2, Telecable,
Telecor y Tele2. Según la organización de consumidores, todas las
operadoras mencionadas facturan completo el primer minuto de las
llamadas de fijo a móvil, aunque los usuarios no agoten ese tiempo de
comunicación.
En el caso de Aló, el redondeo al alza no sólo
se produce en el primer minuto, sino en llamadas de cualquier duración.
Por otra parte, las operadoras de telefonía fija y de cable facturaron 1.824
millones de euros durante 2002 por las llamadas a móviles, según los
datos del informe anual de la CMT. En este sentido, Facua España ha
advertido de que se trata de las llamadas que generan más ingresos y que
un porcentaje muy significativo, varias decenas de millones de euros,
procede de los redondeos al alza en las llamadas de menos de un minuto.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…