La Comisión de Energía Atómica francesa ha anunciado que planea desarrollar un software basado en el sistema operativo Linux en cooperación con el Ministerio de Ciencia y Tecnología chino.
Estas dos organizaciones gubernamentales cooperarán en el desarrollo de una plataforma basada en Linux que podrá ser utilizada en múltiples entornos, incluidos PCs, servidores y PDAs. El sistema soportará servicios online y aplicaciones de comunicaciones.
La agencia de energía atómica francesa, también conocida como CEA, no ha ofrecido más detalles sobre el sistema, salvo que las dos compañías que trabajarán en el sistema son la francesa Bull y STMicroelectronics.
El gobierno francés está mostrando un considerable interés en Linux. Recientemente pidió a la consultora Unilog que desarrollara que estudiara la viabilidad de instalar Linux en 17.000 PCs utilizados por instituciones gubernamentales en París.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…