Todo el mundo se apunta a al mercado de la música digital. Wal-Mart y ahora Google han lanzado sendas plataformas para la descarga de contenidos. La plataforma de Google recibe el nombre de Gbox y por ahora sólo es accesible para residentes estadounidenses.
Para la creación de Gbox, Google ha contado con el apoyo de la discográfica Universal y Sony BMG aunque no descarta la posibilidad de que en un futuro se vayan incorporando más sellos a la ofert, informa BBC News.
Las canciones costarán lo mismo que en iTunes, 99 centavos de dólar (73 céntimos de euro) aunque a diferencia de la plataforma de Apple, las canciones se venden sin DRM (Digital Rights Management), opción que en iTunes se encarece hasta alcanzar un euro. La música se puede descargar desde su propia página o bien desde la de Amazon.
Una de las novedades es que incorpora una herramienta de fácil manejo por la que cualquiera con un blog o una página personal puede colgar allí una lista de canciones que le gustaría que le regalaran.
Google obtendrá beneficios por publicidad. Los anuncios serán seleccionados en función de la búsqueda de cada persona de manera que al teclear el nombre de un cantante pueda aparecer otros discos o grupos parecidos.
Por ahora la página incluye música de artistas tan variados como Prince, Johny Cash o Fifty Cents. ?Estamos entregados a explorar nuevas formas de ampliar la disponibilidad de la música de nuestros artistas online, a la vez de ofrecer a los clientes mayor posibilidad de cómo y dónde comprar y disfrutar nuestra música? declaró Doug Morris, presidente de Universal Music Group.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…