La compañía estadounidense Google tendrá que entregar al Gobierno de Estados Unidos 50.000 direcciones de Internet de su base de datos, pero no términos de búsqueda de sus usuarios. El juez James Ware ha denegado la petición del Gobierno para que Google entregase 5.000 palabras clave de búsqueda.
En su fallo, el juez federal del estado de California consideró que el compromiso de privacidad de Google con sus usuarios le ha hecho rechazar la petición gubernamental.
Esta batalla judicial entre Google y el Gobierno se salda en tablas, con una pequeña victoria para el Gobierno, que recibirá los datos “que probablemente necesitaba”, según los expertos, y otra para Google, que ha conseguido defender en los tribunales los datos personales de sus usuarios.
Con las 50.000 direcciones Web que Google entregará al Gobierno, a éste le bastará para llevar a cabo el estudio estadístico que prepara para defender la constitucionalidad de una ley federal contra la pornografía infantil en Internet.
En su decisión, el magistrado ha apuntado “tres intereses vitales” que han de ser considerados en el caso: interés nacional, información sobre marcas registradas y preocupación por la privacidad. Por ello, dada la importancia de Google en el negocio de búsquedas por Internet, el gobierno debería tener al menos alguna información, pero no más de la necesaria, según ha considerado el juez.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…