En el caso de Internet Explorer, nos dirigiremos a la opción de menú Herramientas/Opciones de Internet/ Pestaña /General, donde encontraremos un botón en la sección Historial de dicha pestaña que es Borrar Historial. Haciendo clic en él desaparecerán todas las direcciones guardadas en la barra de direcciones.
En el caso de Mozilla Firefox, el proceso es similar. Seguimos la ruta Herramientas/Opciones, y en la ventana emergente, marcamos la pestaña Privacidad. En ella se muestran todas las posibilidades que tenemos para indicarle a Firefox sobre nuestras páginas visitadas, así como lo referente a la información que tecleamos en formularios. En la parte inferior encontramos la casilla Limpiar siempre la información privada cuando cierre Firefox. Esta casilla debemos marcarla aunque podemos especificar con mayor precisión la información a eliminar pulsando sobre el botón Configuración. En la segunda ventana que aparece en pantalla marcaríamos, al menos, el Historial de navegación.
Además existe la opción de decir cuántos días deben guardarse las direcciones de las páginas visitadas en el historial en ambos casos. Si no se quiere que se guarden las direcciones de una sesión para la siguiente, basta con poner a ‘0’ el número de días en la opción correspondiente en cada uno de los navegadores.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…