Entre las soluciones que la División de Sistemas de Almacenamiento de HP
ha desplegado el Storage Forum 2004, celebrado en Madrid los días 4 y 5
de febrero, destacan: las soluciones de almacenamiento en red HP
StorageWorks Enterprise Virtual Array 3000 y 5000 (eva3000 y eva5000),
la nueva generación de cabinas de discos basada en la tecnología
Versastor; las herramientas de software de gestión de infraestructura de
almacenamiento HP OpenView Storage Area Manager y HP OpenView Storage
Data Protector; la nueva tecnología de gestión de ciclo de vida de la
información (ILM); y un sistema de replicación para la continuidad del
negocio en colaboración de Alcatel.
HP StorageWorks
Enterprise Virtual Array 5000 (eva5000) y HP StorageWorks Enterprise
Virtual Array 3000 (eva3000) están basadas en la tecnología Versastor y
conforman la nueva generación de cabinas de discos de HP para
virtualización. Tanto eva5000 como eva3000 son soluciones de gran
rendimiento, alta capacidad y alta disponibilidad que han sido diseñadas
para competir en el mercado de gama alta y gama media, respectivamente.
Destinadas a cubrir las necesidades de escalabilidad y rendimiento de
los centros de datos, ambas soluciones simplifican la gestión del
almacenamiento y ofrecen replicación instantánea de datos. Los nuevos
modelos HP StorageWorks Enterprise Virtual Array ofrecen amplio soporte
de sistemas operativos y tecnología de interconexión a 2Gb/s y de discos
FC de hasta 146GB. Aunque la configuración básica de eva3000 es de hasta
8,2TB y de eva5000 de 70TB, gracias a su modularidad pueden ampliar su
capacidad de forma prácticamente ilimitada. HP
OpenView Storage Data Protector 5.1 es un software que reduce las
ventanas de backup y los tiempos de recuperación, permitiendo a las
empresas asumir el control con la automatización de tareas rutinarias.
HP OpenView Storage Area Manager (SAM) es el software que simplifica y
automatiza la gestión de los recursos de almacenamiento y de
infraestructura. Bajo una arquitectura modular que incluye Storage Node
Manager, Storage Builder, Storage Optimizer, Storage Accountant y
Storage Allocater, SAM permite gestionar el crecimiento, la
disponibilidad, el rendimiento, el uso y el coste del almacenamiento
desde una única consola central. Con la adquisición
de Persist -empresa especializada en soluciones de gestión del ciclo de
vida de la información- y su software de archivo inteligente, HP ha
reforzado su gama de almacenamiento con tecnología automatizada para la
retención de datos y para extraer valor de negocio de los grandes
volúmenes de datos de referencia. Entre las soluciones ILM de HP,
destacan las aplicadas a la gestión de retención de datos, gestión de
información para reducir costes y gestión de información de referencia.
El stand de HP ha servido como escenario para mostrar una solución avanzada de
recuperación de desastres con la tecnología de transmisión por fibra de
Alcatel. Con esta solución combinada, las empresas pueden proteger sus
datos corporativos en tiempo real mediante un sistema de replicación
síncrona de larga distancia (más de 1.000 Km), permitiendo la
continuidad de su negocio ante eventuales desastres.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…