IBM ha anunciado la primera línea de servidores de alta capacidad gráfica que incorporarán el potente procesador Cell y estarán destinados a los campos del entretenimiento, defensa y medicina.
Se trata del mismo procesador que incluirá la consola de vídeojuegos de Sony Play Station 3, que saldrá a la venta este año, así como televisores de alta definición de Sony y Toshiba, marcas diseñadores del chip junto al gigante de la informática. De hecho, IBM planea incluir Cell en un amplio espectro de productos, incluidos los vehículos militares.
Cell es una “súper computadora en un chip” con gran capacidad de procesamiento que podría revolucionar las comunicaciones y la electrónica de consumo, según declaran los expertos. Tras el prototipo del chip, de tamaño poco mayor que una chincheta, se esconde un gigante en lo que se refiere a sus capacidades de computación, gracias a los 234 millones de transistores que integra. Además, Cell supera en muchos casos en más de 10 veces las prestaciones de los procesadores que utilizan los últimos modelos de PC, afirman los fabricantes.
IBM, Sony y Toshiba creen que las posibilidades de los procesadores actuales se han quedado cortas y de ahí la necesidad de crear chips más potentes. Entre otras capacidades, el microchip permite trabajar simultáneamente con múltiples sistemas operativos, como Linux o Windows.
No obstante, un buen número de expertos se muestra cauteloso y recuerda que Intel y Hewlett-Packard se gastaron millones de dólares en el desarrollo del chip Itanium que, a pesar de sus posibilidades, se recibió con frialdad en el mercado.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…