IBM dejará de incluir por defecto el software de Microsoft en los ordenadores que comercialice en mercados tan importantes como el austriaco, el polaco y, sobre todo, el ruso.
De hecho, el Gigante Azul ha estaclecido contactos y acuerdos con socios y partners en estos países para ofrecer otro tipo de programas, basados en código abierto. Así, comercializa ordenadores con el sistema operativo Linux en Austria en colaboración con la compañía local VDEL, que distribuye el software Red Hat. Algo similar ocurre en Polonia gracias a sus contactos con la empresa de servicios y distribución LX Polska.
IBM, que vendió su negocio de ordenadores a Lenovo, ya ha anunciado que esta nueva línea de equipos equipados con Linux será fabricada por socios de estas dos empresas y que se llamará Open Referent. Así mismo, permitirá reducir el coste de los equipos a la mitad, según ha manifestado la compañía.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…