iBox Nano, la impresora 3D más compacta de resina

La empresa iBox Printers ha desarrollado una impresora 3D, la iBox Nano, que se sitúa según ellos como la impresora de resina más compacta y barata del mercado.
Siguen apareciendo impresoras 3D en el mercado de todo tipo, pero en este caso, iBox Printers nos plantea una opción muy interesante para crear pequeñas piezas rápido y en cualquier sitio gracias a una impresora 3D de resina que tiene la peculiaridad de ser realmente pequeña y barata, la iBox Nano.
Esta impresora 3D pesa tan sólo 1,1kg y mide 85 x 110 x 235mm, lo cual es sensiblemente menos que la mayoría de impresoras 3D, tanto open source como comerciales. Pero además, gracias al uso de acrílico, es también muy resistente y realmente sencilla de montar. Gracias a todo esto podemos llevarla siempre con nosotros.
De hecho han llevado la portabilidad hasta tal punto que incluso cuenta con una batería que permite imprimir durante 10 horas gracias a su bajo consumo de 2,7W en impresión y 1,5W en espera.
Algo que junto al uso de una Raspberry Pi, Wi-Fi y un interfaz web, da la posibilidad además de que no necesitemos conectarla directamente a un ordenador ni que tengamos que instalar un software específico. Cualquier dispositivo que pueda acceder a Internet y que cuente con un navegador puede manejarla.
La iBox Nano no es sólo la más compacta, sino también la más silenciosa, llegando a los 29dB, y gracias al uso de LEDs en lugar de otra fuente de luz para endurecer la resina, es más barata y dura más que otras. Su precio es de 299 dólares, lo cual no está nada mal.
Respecto a lo que es capaz de imprimir con resina, el volumen de impresión de la iBox Nano es de 40 x 20 x 90mm, con una resolución en X e Y de 329 micras y en Z de entre 0,39 y 100 micras. Quedan todavía 11 días para que acabe su campaña en Kickstarter y sólo necesitan 30.000 dólares más para alcanzar su objetivo de 300.000.