Informatica Corporation, multinacional representada en España, Portugal, Chile y Argentina por PowerData, ha hecho públicos los resultados financieros correspondientes al tercer trimestre de su ejercicio fiscal 2006, cerrado el pasado 30 de septiembre.
Así, los ingresos correspondientes a este periodo ascendieron a 78,9 millones de dólares, lo que supuso un 21 por ciento de crecimiento con respecto a los 65 millones de dólares registrados en el tercer trimestre de 2005. Mientras, los ingresos por licencias en el tercer trimestre fueron de 33,6 millones de dólares, un 19 por ciento más frente a los 28,2 millones de dólares obtenidos en el mismo periodo del año anterior.
El beneficio neto del tercer trimestre, calculado de acuerdo a los principios de contabilidad generalmente aceptados en Estados Unidos (GAAP), alcanzó 9,4 millones de dólares ó 0,10 dólares por acción disuelta, frente a los 8,3 millones de dólares ó 0,09 por acción disuelta del tercer trimestre de 2005. Los resultados del tercer trimestre de 2006 reflejan el impacto de la compensación basada en acciones, tal como exigen los Financial Accounting Standards (FAS) 123R, mientras que los resultados de 2005 excluían estos gastos.
Asimismo, el beneficio neto no-GAAP para el tercer trimestre de 2006 fue de 14,8 millones de dólares ó 0,16 dólares por acción disuelta, un 45 por ciento más respecto a los 10,1 millones de dólares ó 0,11 dólares por acción disuelta registrados en el tercer trimestre de 2005.
En cuanto al periodo de nueve meses finalizado el 30 de septiembre de 2006, los ingresos de Informatica se situaron en 232,8 millones de dólares, lo que ha supuesto un crecimiento del 24 por ciento respecto a los 187,6 millones alcanzados en los primeros nueve meses de 2005.
En opinión de Sohaib Abbasi, presidente y CEO de Informatica, “estamos encantados de poder informar sobre el incremento de los márgenes operativos y de la rentabilidad récord que hemos obtenido en el tercer trimestre. Continuamos beneficiándonos de la fuerte demanda que están cosechando nuestros productos y servicios, impulsada por las necesidades de negocio de nuestros clientes”.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…