El fabricante de microprocesadores Intel deberá pagar 225 millones de
dólares a la firma Intergraph por haber violado el derecho de patente
del chip Itanium, que se usa en servidores.
En el acuerdo
alcanzado, Intel pagará 125 millones de dólares antes del 5 de abril, lo
que perjudicará sus beneficios trimestrales, y el resto será distribuido
en sucesivos pagos trimestrales de 25 millones de dólares cada uno.
El arreglo judicial pone fin a más de dos años de litigio entre ambas
compañías, después de que Intergraph acusara a Intel de violación de
patente cuando fabricó el chip Itanium.
Integraph presentó otra
demanda a Intel en 1997 en un tribunal de Alabama, que concluyó también
con el alcance de un acuerdo extrajudicial.
Más tarde, en 2001,
volvió a demandar al fabricante de microchips, en esta ocasión en un
tribunal de Texas, que se ha traducido en el pago de los 225 millones de
dólares.
Por otro lado, Intergraph informó de que en el acuerdo
llegaron al compromiso de no demandar a ningún cliente de Intel por usar
el microchip en sus ordenadores. Por ello, anunció que desechaba la
demanda presentada en diciembre de 2002 contra el fabricante de
ordenadores personales Dell, también por violación de patente.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…