Bajo este acuerdo, IBM producirá los sensores en su fábrica de Burlington utilizando la tecnología propietaria de Kodak. La utilización de la tecnología CMOS (complementary metal oxide semiconductor) de IBM ofecerá un mejor consumo de energía y una mayor calidad de imagen que otros productos similares, según han comentado ambas compañías.
Los sensores de imagen de las cámaras digitales y de las cámaras de teléfonos móviles convierten la luz en cargas eléctricas, desencadenando el proceso de capturar una imagen.
Kodak licenciará su tecnología de sensor de imagen por píxel a IBM. Los nuevos sensores resultarían en píxels del mismo tamaño que los píxels producidos utilizando dispositivos CCD, pero con una mayor fotosensibilidad y un menor ruido.
Este acuerdo forma parte de los esfuerzos de Kodak por buscar una posición fuerte en el segmento de la imagen digital. Recientemente la compañía adquirió recursos de diseño y propiedad intelectual de Nacional Semiconductor. Además, a principios de este año la compañía hizo recortes de personal con el fin de enfocarse en los nuevos mercados y productos digitales.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…