Categories: Cloud

La AI revela como urgente la bajada de precios para acceder a Internet

El 40 por ciento de los internautas considera urgente una bajada de

precios para acceder a Internet, según una encuesta entre más de 2.600

usuarios sobre la pregunta “¿Qué promesa de los políticos consideras

prioritaria?”.

Según datos del trabajo realizado por la

Asociación de Internautas, 1.052 usuarios (40 por ciento) consideran

urgente una bajada de precios para acceder a Internet, ya que “siguen

igual desde la Orden del BOE de marzo de 1999 para el servicio ADSL y el

acuerdo del Consejo de Ministros de junio de 2000 para el acceso a

Internet por la Red Telefónica Básica”.

La encuesta arroja

también como segunda preocupación de este colectivo y que afecta a cerca

del 30 por ciento de ellos, la eliminación del canon impuesto para los

soportes digitales CD y DVD vírgenes grabables.

Además, el 10 por

ciento, 277 internautas, considera primordial que el Gobierno regule la

calidad del servicio que prestan las operadoras telefónicas, debido a

que “en estos momentos no existe normativa alguna a la que se puedan

atener los internautas”.

A más distancia, 174 internautas (el

6,67 por ciento) y otros 139 (el 5,34 por ciento), dan prioridad a que

el Gobierno implante el software libre y controle a las operadoras

telefónicas, respectivamente. A continuación, 65 internautas (el 2,53

por ciento), se decantan por la inmediata creación de dominios

autonómicos.

Aspectos como la desgravación fiscal de Internet

(1,56 por ciento de los encuestados), implantación de la ventanilla

única (1,21 por ciento), flexibilización de la concesión de dominios .es

(1,09 por ciento), acceso gratuito desde centros públicos (1,09 por

ciento), y formación de formadores (0,66 por ciento), aparecen como

asuntos menos prioritarios.

Redacción

Recent Posts

Google paga 5.000 millones de dólares para resolver una demanda colectiva

Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…

1 año ago

Las pymes valencianas pueden optar a ayudas de 5,5 millones de euros por proyectos de I+D

El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…

1 año ago

La guerra entre Israel y Gaza no acobarda a los inversores extranjeros de startups

Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…

1 año ago

Navarra ya cuenta con más de 80 startups

La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.

1 año ago

Las startups valencianas progresaron adecuadamente en 2023

Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…

1 año ago

El New York Times acusa a Open AI y Microsoft de infringir sus derechos de autor

El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…

1 año ago