Denunciar contenidos en Internet porque estos atenten contra el derecho a la intimidad, el honor o la propia imagen hasta ahora resultaba una tarea complicada. Dado que las páginas Web, están en continuo cambio resulta muy difícil probar que en el momento de hacer la denuncia los contenidos fuesen dañinos para el denunciante.
El nuevo servicio puesto en marcha por la Asociación de Usuarios de Internet (AUI) permite solicitar de manera rápida y fácil un acta testimonial de los contenidos de una página Web. Tan sólo es necesario un ordenador conectado a Internet para solicitar el permiso a través de su página. Una vez recibida la solicitud la organización se encarga de hacer dos copias en papel firmadas y selladas por el responsable del servicio y dos copias en CD-ROM. De ambos tipos se remite una al solicitante del servicio y otra queda almacenada en la Asociación por un periodo de un año.
Según informa AUI en un comunicado, el acta testimonial recogerá los datos de la persona de la Asociación que da testimonio, la fecha y hora en la que se hace la consulta, el contenido de la página de Internet y un anexo con los datos que figuran en el registro WHOIS del dominio en el que está alojado este contenido.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…