Según un estudio internacional realizado por The Nielsen Company, la mitad de los internautas españoles usan habitualmente la banca por Internet que ofrecen las entidades financieras aunque sigue por debajo de la media europea. En concreto, hasta el 48 por ciento de españoles que cuentan con acceso a Internet usan asiduamente los servicios de banca online, ya que hasta el 17 por ciento de los encuestados dicen usarlos a diario, un 20 por ciento dos o tres veces por semana y el 11 por ciento al menos una vez a la semana.
Aún así, España se sitúa por debajo de la media europea en el uso de la banca por Internet, pues el porcentaje de internautas que reconocen usarlo al menos una vez al mes se sitúa en el 61 por ciento, frente al 66 por ciento de los europeos. Un 9 por ciento dice usarlo tan sólo de forma ocasional pero menos de una vez al mes, mientras que hasta el 31 por ciento de los usuarios de Internet afirman no haberlo usado nunca.
Sobre los servicios de banca telefónica, sólo el 16 por ciento de las personas con acceso a Internet reconocen su uso al menos una vez al mes, mientras que el 18 por ciento señala que lo hace aún con menos frecuencia y hasta el 69 por ciento afirma que nunca lo ha empleado. En este caso, los datos sí son similares a los de la media del resto de Europa.
En cualquier caso, España sigue siendo, según el mismo estudio, uno de los países europeos donde más se acude a las oficinas de bancos y cajas, aunque resalta que tienen por objetivo realizar “operaciones necesarias”.
El 62 por ciento de los españoles que utilizan Internet van a su oficina al menos una vez al mes, frente a tan sólo el 47 por ciento de los europeos, mientras que sólo los usuarios de Irlanda y Turquía van tanto a sus oficinas, con un 64 por ciento y 61 por ciento, respectivamente. En el caso de España, el 27 por ciento de los internautas reconocen acudir a las oficinas con algo menos de frecuencia y sólo el 12 por ciento dice que no va nunca.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…