La Comisión Europea (CE) ha autorizado al fabricante de tecnología
japonés Toshiba y al surcoreano Samsung a crear una empresa común que
agrupe sus actividades de desarrollo, concepción y comercialización de
lectores de discos ópticos, al considerar que la operación no alterará
sensiblemente el nivel de competencia en el sector, según informa el
Ejecutivo comunitario.
La nueva empresa se dedicará al diseño de
lectores (incluidos los lectores con función de grabación) de discos
compactos y DVD, destinados esencialmente a los ordenadores. Además, la
fabricación será externa, conforme a la tendencia actual en los sectores
de la informática y las telecomunicaciones.
Tras examinar la
operación, Bruselas concluyó que la maniobra, que implica que las dos
empresas matrices cedan sus actividades en este área a la nueva sociedad
y se retiren posteriormente de mercado, no supone problemas desde el
punto de vista de la competencia.
En este sentido, tuvo en cuenta
que en todos los mercados afectados, la empresa común deberá enfrentarse
con competidores poderosos como Hitachi (Japón y Corea del Sur), Lite-On
(Taiwan) Panasanic y TEAC (Japón), además de con una concurrida familia
de empresas de menor tamaño. Por tanto, la fusión no entrañará una
disminución sensible de la competencia, ni una reducción en el número de
alternativas que se ofrecen al consumidor.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…