La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha tomado una
nueva iniciativa en su lucha por evitar que se sufraguen con fondos
públicos y se den de forma gratuita servicios que están dispuestos a
ofrecer las operadoras, según informa la prensa económica.
Así,
ha abierto un expediente sancionador contra la empresa Proyecto Atarfe,
propiedad del Ayuntamiento del mismo nombre y presidida por el alcalde.
Se acusa a la compañía de ser la presunta responsable directa de una
infracción muy grave por explotar redes o prestar servicios sin haber
cumplido los requisitos exigidos para ello.
Las mismas fuentes
añaden que la actuación de la CMT es el resultado de una denuncia
presentada por varias compañías que acusaban a Proyecto Atarfe de
distorsionar el mercado al dar Internet gratis. Y eso es lo que pretende
evitar la comisión, que siempre ha defendido la necesidad de convocar
primero un concurso entre las telefónicas para dar cualquier servicio,
antes de utilizar fondos públicos para ofrecerlos gratuitamente. Esta
actitud podría producir distorsiones a la libre competencia.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…