La Comisión Europea quiere impulsar el desarrollo de las tecnologías del hidrógeno y el uso de este elemento como combustible para los coches. Para ello, Bruselas ha adoptado recientemente dos proposiciones destinadas precisamente a avanzar en el desarrollo y comercialización de este tipo de vehículos.
La primera de esas propuestas se refiere a la puesta en marcha, en colaboración con la industria, de una Iniciativa Tecnológica Conjunta (ITC) sobre las pilas de combustible y el hidrógeno, un ambicioso programa que contemplaría actividades de investigación, desarrollo tecnológico y divulgación.
Esta asociación entre los sectores público y privado, que tendría como principal motor a la industria europea, se desarrollaría a lo largo de los próximos seis años gracias a una aportación financiera de 470 millones de euros por parte de la UE, cantidad que se vería completada con la contribución de un montante idéntico por parte del sector privado. El objetivo de esta iniciativa sería acelerar el desarrollo de las tecnologías del hidrógeno hasta llegar a la fase de su despegue comercial entre 2010 y 2020.
La segunda propuesta de Bruselas tiene por objeto simplificar la autorización de coches impulsados por hidrógeno con el fin de facilitar su presencia en el mercado. Ambas propuestas deben ser ahora examinadas por el Consejo de Ministros y el Parlamento europeos.
Günter Verheugen, Vicepresidente de la CE y responsable del área de Empresas e Industria, destacó las ventajas que desde el punto de vista medioambiental puede suponer la utilización de coches de hidrógeno y señaló que el establecimiento de unas normas comunes favorecerá su introducción en el mercado, garantizando además un alto nivel de seguridad para los usuarios.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…