El Tribunal de Apelaciones de París ha condenado al buscador Google a indemnizar con 300.000 euros al grupo Louis Vuitton por daños y perjuicios por falsificación, en una sentencia que aumenta la sanción impuesta en un juicio anterior, en febrero de 2005.
En aquella sentencia, la indemnización quedaba fijada en 200.000 euros, que debían pagar Google y su filial francesa, por falsificación de marca, competencia desleal y publicidad engañosa.
La Justicia considera que el popular buscador incurrió en un ilícito al permitir la asociación de términos como Louis Vuitton, Vuitton, LV, etc, con otras empresas, puesto que ponía mensajes publicitarios de diferentes vendedores al mismo nivel que el sitio oficial de la marca en las búsquedas en la Red.
La sentencia afirma que esta práctica podría inducir a error a los internautas acerca del origen y las calidades de los bienes anunciados.
“Está prohibido, en el marco de su actividad de control publicitario, el uso de marcas que tengan la apariencia de Louis Vuitton en todas las extensiones de su sitio accesibles desde Francia”, comentó la firma de lujo en un comunicado.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…