La ha reconocido la versión de la tecnología ultrawideband de la y ha anunciado que respaldará tanto
al grupo como su especificación de radio propuesta, según ha anunciado
Intel, que es miembro de ambos grupos.
La tecnología ultrawideband permite que los PCs y otros dispositivos electrónicos
se comuniquen entre sí de forma inalámbrica a una velocidad de 480 Mbps
en un radio de 10 metros.
Craig Mathias, analista de la firma de
investigación Farpoint Group, afirma que este paso muestra que los
esfuerzos para crear un estándar industrial están avanzandos, ayudando a
eliminar los temores de que la ultrawideband no llegue a despegar
mientras otras tecnologías inalámbricas la reemplacen al no haber un
estándar que facilite su implantación.
“Esto es un estímulo para
el mercado porque, a pesar de la cantidad de estándares, las
asociaciones están avanzando y eso hace que el lanzamiento de los
dispositivos llegue antes de lo previsto”, afirma Mathias. “La cuestión
es: ¿cómo es de grande el mercado y cuándo llegarán a él los
dispositivos?”.
Se espera que los chips con ultrawideband
lleguen al mercado a mediados de 2005, por lo que los dispositivos que
utilicen estos procesadores podrían estar disponibles para las Navidades
de eses año.
Hay quien opina que ultrawideband será el sustituto
de la tecnología inalámbrica Bluetooth, ya que permite que sean
transferidos más cantidad de datos, pero su crecimiento se ha visto en
peligro por un lucha de propuestas. Los miembros del Institute of
Electrical and Electronic Engineers, el famosos , prefieren la propuesta del MBOA, pero el estándar
rival de Motorola y otros están ganando los suficientes votos como para
impedir la aprobación de la tecnología MBOA. Este enfrentamiento entre
las dos facciones está ralentizando la creación y conclusión de un
estándar. Y es que para que un estándar se termine debe ser aprobado por
el 75 por ciento de las compañías que trabajan en él.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…