El ordenador personal sigue sin ser una realidad en casi la mitad de los hogares españoles, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). En concreto, la “Encuesta de condiciones de vida 2005” revela que en el 50,3 por ciento de los hogares hay ordenador personal, frente a un 49,7 por ciento en los que no tienen computadora.
Según el INE, en España había el pasado año 15.141.300 hogares, lo que se traduce en que 7,5 millones de familias no tienen un ordenador en casa. La situación varía mucho en función de la persona de referencia del hogar en cuestión, con notables diferencias entre las familias cuya cabeza es un empresario, y las que tienen un jubilado al frente.
En el primero de los casos, el ordenador está presente en el 70,3 por ciento de los hogares, mientras que en el segundo, en el de los jubilados, la cifra cae al 22,6 por ciento. Entre medias están, por ejemplo, las familias en las que su persona de referencia es un asalariado, el 67,4 por ciento de las cuales tiene ordenador.
Sin embargo, si el cabeza del hogar se encuentra en paro, el ordenador se convierte en un bien prescindible y desaparece del 51,9 por ciento de los hogares. En el caso de personas inactivas, es decir, de aquellas que no están en disposición de trabajar, sólo un 30,4 por ciento tiene ordenador en casa.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…