La Brigada de Investigación Tecnológica (BIT) del Cuerpo Nacional de Policía ha puesto en funcionamiento una dirección de correo electrónico específica para las víctimas de phishing. En fraudeinternet@policia.es se podrá denunciar este tipo de fraude bancario en Internet. De hecho, en el primer seminario de lucha contra el phishing, organizado por la Comisaría General de Policía Judicial, se ha presentado esta idea con la que la brigada citada pretende ampliar la lucha contra la estafa online.
Los ataques por “phishing” se realizan a través de correos electrónicos fraudulentos que se hacen pasar por auténticos de entidades bancarias que solicitan información confidencial al usuario. “Si el usuario de Internet “pica el cebo”, lo que sucede en numerosas ocasiones, el dinero depositado en su cuenta bancaria puede desaparecer en cuestión de minutos”, advierte la brigada policial.
Para luchar contra estos fraudes, la brigada aconseja a los usuarios que no respondan a este tipo de correos hasta que no verifiquen su autenticidad, que accedan a su banca virtual a través de la página oficial, y que no envíen información personal como respuesta a un e-mail. Además, pide a los internautas que revisen sus cuentas con frecuencia para verificar sus movimientos y que aseguren sus ordenadores con antivirus.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…