Sólo han hecho falta unas cuantas semanas para que la portátil de Sony sea hackeada, aunque esto suponga que los usuarios vayan a disfrutar de algunas funciones extra, como convertirla en una herramienta para navegar por Internet, un tebeo electrónico o mantener conversaciones en chats.
Un aficionado a la PSP, que fuera lanzada en Estados Unidos el pasado 24 de marzo por 249 dólares, que al cambio suponen 194 euros, añadió poco tiempo después de adquirir la consola una serie de características técnicas que no incluía la PSP y que Sony nunca hubiera intentado incluir.
Además, otro hombre consiguió en menos de 24 horas un cliente de trabajo a través del IRC (Internet Relay Chat), un servicio de mensajería instantánea, para incorporar nuevas posibilidades a su PSP. “Estaba en el IRC, y alguien mencionó cómo podría utilizar la tecnología Wi-Fi de su PSP para hablar con otras personas. Entonces pensé, yo puedo hacerlo, y inmediatamente me puse a trabajar en la idea”, ha afirmado Roberto Balousek, creador la variante PSPIRC. Balousek está trabajando en un nuevo proyecto que dejaría que los usuarios de PSP charlen con el servicio de mensajería AOL Instant Messenger a través de su consola portátil.
Otros cambios incluyen una manera de transferir las demostraciones de Tv registradas por el vídeo digital de TiVO a la PSP; un programa para leer libros digitales; y un sistema para descargar tebeos de la Red en la PSP.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…