Los billetes de avión pueden comprarse desde hace tiempo por Internet, y gracias al billete electrónico es posible ahorrarse alguna que otra cola para conseguir la tarjeta de embarque.
Spanair ha decidido dar un paso más y, tras un acuerdo con Vodafone, permitirá a sus pasajeros recibir en su teléfono móvil unos códigos bidimensionales que sirven como tarjeta de embarque, con la que podrán ir directamente al control de seguridad.
Para solicitar el envío al móvil de esta tarjeta de embarque virtual los clientes de Spanair deben dirigirse en la actualidad a la página Web de la compañía e introducir su número de teléfono móvil, marca y modelo. Una vez en el aeropuerto, el pasajero podrá realizar el embarque gracias a la validación automática de ese código, pasando el móvil por unos escáneres especiales situados en los controles de seguridad y en las puertas de embarque.
Por ahora, estos dispositivos funcionan en el aeropuerto de Málaga, aunque durante esta semana estarán también disponibles en el de Madrid Barajas con ocasión de la Feria de la Innovación de Vodafone MOVE 07, que tendrá lugar los próximos miércoles y jueves.
El director de comercio electrónico de Spanair, Pablo Sánchez, considera que este proyecto “simplificará y facilitará el tránsito por el aeropuerto, permitiendo además una mayor comodidad en todas las fases del viaje al poder prescindir de documentos en papel”.
Por su parte, el director de Innovación de la Unidad de Negocio de Empresas de Vodafone España, Pedro Fuertes, ha subrayado que esta nueva aplicación “es un claro ejemplo de que las comunicaciones móviles son una herramienta clave en la optimización de procesos, que además contribuye de forma decisiva a hacer más sencilla y agradable la vida a los ciudadanos”.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…