Casi ocho millones de canciones se han vendido desde finales de junio en
las principales plataformas de descargas de Internet, frente a los
cuatro millones de CD singles despachados en las tiendas, según un
reportaje que publica la BBC en su Web, con datos de la revista
Billboard.
Con esta cifra, la venta online de
canciones casi duplica a la venta tradicional en tiendas. Además, en los
últimos meses las compañías discográficas han fabricado menos CD singles
debido al descenso en la venta de este formato.
Junto a esto, la
última semana contabilizada, la del 20 al 26 de octubre, los usuarios de
servicios de descargas de música se bajaron 857.000 canciones frente a
los apenas 170.000 CD singles que se despacharon en las tiendas.
Así, para Phil Quartararo, ejecutivo de EMI, la venta de canciones
individuales, como estrategia, no es la deseada, pero es el principio
del negocio de la industria de la música en el mundo digital. Cualquier
cambio de los consumidores hacia la compra de música en comparación con
las descargas ilegales es un gran avance para la industria.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…