Las Cámaras de Comercio consideran que los certificados digitales y la
firma electrónica son los instrumentos idóneos para evitar
fácilmente los fraudes en las operaciones financieras a través de
Internet, según han informado en un comunicado tras conocerse los
recientes intentos de estafa online a clientes del Banco Popular,
Citibank y Bank of America. En su opinión, la utilización de los
certificados digitales garantiza absoluta fiabilidad en el proceso de
identificación, tanto de las entidades financieras como de sus clientes.
En este sentido, el director general de Camerfirma, sistema de certificación
digital de las Cámaras, Julián Inza, afirma que se trata de un buen
momento para insistir en la necesidad de implantar sistemas que
utilicen certificados digitales, para cualquier uso que exija una
identificación en la Red. Inza añade que estas tecnologías son
imprescindibles, muy especialmente en las transacciones bancarias.
Las Cámaras han explicado al respecto que el uso de certificados permite crear
canales seguros de comunicación entre el cliente y su entidad sin
necesidad de utilizar técnicas de contraseña, que son susceptibles de
los sistemas de recolección de contraseñas semejantes a los utilizados
por las páginas falsas, como en el caso del Banco Popular.
Finalmente, advierten de que las empresas también se benefician de estas
herramientas, ya que aseguran que existen casos en que entidades
financieras han tenido que asumir un elevado coste por el impacto en sus
centros de llamadas, la renovación de claves de los usuarios o las
modificaciones en el Web corporativo.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…