El servicio de venta de música en la Red eMusic, que ya funciona en Estados Unidos, ha sido lanzado al mismo tiempo en los 25 países de la Unión Europea con la intención de convertirse en la gran alternativa a la tienda iTunes, de Apple, en este mercado.
Se convierte así en el primero que aparece al mismo tiempo en toda Europa, y abarcará desde grandes mercados, como Alemania o Reino Unido, hasta otros menores, como Malta o Hungría, a los que llevará las descargas legales a precios asequibles.
La suscripción mensual a eMusic costará entre 12,99 euros por 40 descargas y 20,99 por 90 descargas. Es decir, unos 30 céntimos de euro por canción. eMusic es uno de los pocos servicios de venta de música online que distribuye canciones en formato MP3 que pueden ser reproducidas en cualquier dispositivo.
eMusic está enfocado a un público de más edad que el de iTunes, y es muy popular entre los aficionados a la música clásica y el jazz. Su catálogo incluye unos 1,7 millones de archivos de 8.500 sellos independientes, de artistas como Johnny Cash, Bob Marley, Franz Ferdinand o Bjork. Pero no tiene acuerdo con Vivendi, Sony BMG, EMI y Warner Music, las cuatro grandes discográficas, con quienes mantiene conversaciones.
Asimismo, con cerca de un 13 por ciento de mercado en Estados Unidos, el mayor mercado de música del mundo, eMusic se ha adelantado a servicios como Rhapsody, MSN Music, Napster, Yahoo o AOL, pero continúa en una distante segunda posición tras el 60 por ciento de iTunes.
“Nuestro objetivo en Europa es asentarnos rápidamente en la posición que hemos conseguido en Estados Unidos: líderes en la venta de música independiente y segundos en el servicio de música digital en general”, ha comentado David Pakman, presidente ejecutivo de la compañía.
A diferencia de los otros servicios de suscripción, los clientes de eMusic pasan a ser los propietarios de los contenidos que descargan para siempre.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…