El 57 por ciento de los trabajadores utiliza la mensajería instantánea para asuntos personales y no para cuestiones labores, según recalca un estudio realizado por la empresa de investigación de mercado Meta Group. Esta situación ha provocado que bastantes compañías restrinjan su uso en horario laboral. Habrá que esperar hasta 2008 para que esta aplicación se implante de forma generalizada en las oficinas.
De acuerdo con esto, muchas compañías han adoptado unas normas para el uso de esta aplicación mucho más estrictas que las que fijan para el correo electrónico o el teléfono. Sólo entre el 3 y el 5 por ciento de las empresas prohíbe el uso del e-mail o el teléfono para uso personal, mientras que cerca del 16 por ciento no permite el uso de la mensajería electrónica en el puesto de trabajo, según Meta Group.
La encuesta también revela que muchas compañías (un 35 por ciento) no tienen ninguna directriz en lo que respecta al uso del messenger. Para Ted Tzirimis, analista de Meta Group, muchas compañías todavía perciben la mensajería electrónica como una herramienta de uso estrictamente personal.
Aun así, cada vez más organizaciones comienzan a considerarlo una herramienta valiosa en el entorno de trabajo para, por ejemplo, contactar con alguien inmediatamente. Por eso, el analista cree que en 2008 la mayoría de los empleados contará con una cuenta de mensajería instantánea, tal y como sucede a día de hoy con el correo electrónico.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…