Hasta el momento, no había ninguna forma de controlar los contenidos a los que accedían los más pequeños a través del teléfono móvil, lo que podía convertirse en una forma fácil de acceso a material no recomendable para su edad, ya fuese accidental o intencionadamente.
Sin embargo, las cuatro operadoras móviles convencionales de cobertura nacional, Telefónica, Vodafone, Orange y Yoigo, han decidido poner freno a esta situación de desprotección de manera conjunta y han firmado hoy un Código de Conducta con el que se comprometen a fomentar el uso responsable y seguro de la telefonía móvil entre los niños.
El acuerdo firmado supone que los padres y educadores tendrán la posbilidad de manejar mecanismos de control de acceso. Además las operadoras establecerán una clasificación de los contenidos comerciales, lucharán contra los contenidos ilegales de Internet y proporcionarán información y consejos prácticos para que los padres se aseguren de que los hijos hacen un uso responsable de los servicios a través del móvil.
Las operadoras se han comprometido a poner en marcha el código en un plazo máximo de 9 meses. La iniciativa nace fruto del acuerdo marco firmado en febrero 2007 entre la Asociación de Operadores Móviles Europeos (GSME) y la Comisión Europea para incrementar las medidas de protección a los menores en su acceso a los contenidos a través del móvil.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…