Las operadoras de telefonía móvil de Europa Occidental invertirán 15.179
millones de dólares (12.724 millones de euros) en 2003, lo que implica
un descenso del 2,5 por ciento respecto al mismo período del año
anterior, y 15.835 millones de dólares (13.275 millones de euros) el año
que viene, un 4,3 por ciento más.
Según las previsiones de
Morgan Stanley, la ligera tendencia ascendente de las inversiones
registrada en 2004 se mantendrá en 2005, con un aumento del 4,1 por
ciento, hasta los 16.498 millones de dólares (14.082 millones de euros),
pero se invertirá en 2006 con una caída del 6,7 por ciento, hasta los
15.389 millones de dólares (12.901 millones de euros).
En
cualquier caso, la evolución de las inversiones de las operadoras de
móvil europeas en los próximos años será a la baja, con un descenso
anual medio del 2,2 por ciento en el período 2002-2007 y del 5,4 por
ciento entre los años 2002 y 2010.
En todo el mundo, las
compañías de telefonía celular realizarán inversiones por importe de
68.234 millones de dólares (57.204 millones de euros) este año, un 11,3
por ciento menos que en 2002, mientras que en 2004 los gastos de capital
ascenderán a 65.306 millones de dólares (54.745 millones de euros), lo
que implica un descenso del 4,2 por ciento.
La tendencia de las
inversiones a escala mundial será aún más negativa que la de las
empresas de Europa Occidental. Así, en el período 2002-2007 registrarán
un retroceso medio anual del 6,3 por ciento, mientras que entre 2002 y
2010 la caída será del 6,7 por ciento anual.
Para el
banco de inversión, estos datos demuestran que la industria de las
telecomunicaciones sigue en declive. Además, las eventuales inversiones
adicionales de las operadoras no tienen porqué ir destinadas a los
fabricantes de equipos inalámbricos, sino a equipamiento como servidores
y plataformas que están fuera de esta industria.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…