Fundetec y Panda Software han presentado el primer Estudio Europeo de Seguridad Informática en la Pymes, correspondiente a 2007.
El informe analiza el estado de la seguridad en las pequeñas y medianas empresas en 15 países de la Unión Europea a partir de una encuesta realizada entre 3.000 Pymes españolas y otras 3.000 de Francia, Portugal, Alemania, Italia, Austria, Polonia, Hungría, Dinamarca, Finlandia, Grecia, Irlanda, Países Bajos, Reino Unido y Suecia.
Uno de los parámetros principales del estudio ha sido el número de empleados, predominando dos grandes tipologías: empresas de menos de 10 empleados y otras de más de 50.
De sus datos se desprende que en España los ataques a los sistemas llegan fundamentalmente a través de Internet y el correo electrónico. El virus informático es la amenaza más común en los 15 países estudiados con una incidencia del 53% en España y del 46% en el resto de encuestados.
A pesar de estas elevadas cantidades, y de reconocer haber tenido que parar el negocio por algún ataque, una cuarta parte de las PYMEs europeas de la muestra no da importancia a la protección contra ello.
Según el estudio, en España, el 32% de las infecciones son provocadas posr Spyware y el antivirus es el sistema más utilizado seguido del AntiSpayware, el AntiSpam y el Firewall. De la misma manera destaca el alto porcentaje (60%) de las empresas españolas que invierten en la formación de sus empleados en el área de seguridad, muy por delante de los demás vecinos europeos
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…