Categories: Cloud

Las transacciones online se sitúan al alza en la empresa española

Casi la mitad de las empresas españolas prevé realizar dentro de tres

años al menos una quinta parte de sus transacciones a través de la Red,

mientras que ahora dos tercios de las compañías realiza entre el 1 y el

10 por ciento de sus transacciones online, según un estudio de IBM.

En la actualidad, el 8 por ciento de las empresas españolas realiza casi un

tercio de sus transacciones en Internet, un dato considerado muy

positivo por la socia de IBM Consulting Services Maite González, que ha

presentado Perspectivas del negocio electrónico en España III.

La encuesta recoge las impresiones de 100 directivos de 90 compañías

españolas, de las que la mitad facturan más de 600 millones de euros

anuales y otra quinta parte, entre 300 y 600 millones. Por sectores, un

tercio pertenecen al industrial, algo más de una cuarta parte a

distribución, mientras que una quinta parte trabajan en comunicaciones.

Bajo esta perspectiva, González destaca que por primera vez el 100 por cien de

las compañías afirman contar con Internet y correo electrónico para sus

empleados. El medio electrónico se ve como un canal de intercambio de

información, precisa, aunque advierte que el cliente exige poder

elegir en cada momento qué canal quiere, por lo que éstos deben ser

complementarios.

El informe también revela que más del 95 por

ciento de las empresas cuentan ya con sitio Web propio, un 10 por ciento

más que un año antes; en torno al 85 por ciento tiene intranet para sus

empleados; cuatro de cada cinco disponen de centro de atención

telefónica; y en torno al 72 por ciento tienen acceso vía módem a

aplicaciones de la empresa.

Por contra, herramientas como

extranet para socios de negocio, participación en mercados electrónicos

e integración con mensajes a móviles están por debajo del 50 por ciento.

Si en pasadas ediciones de la encuesta, las empresas consideraban Internet

como una fuente de nuevos ingresos, ahora el 51,6 por ciento de las

compañías considera que el principal objetivo de sus implantaciones

online es la optimización, mejora y transformación de sus procesos,

aunque también son objetivos importantes el autoservicio para los

clientes y el intercambio de información con proveedores.

Finalmente, el 83 por ciento de los encuestados prevé utilizar el correo

electrónico con sus clientes, el 55 por ciento también con sus

proveedores, un tercio con sus distribuidores y el 16 por ciento con los

transportistas.

Redacción

Recent Posts

Google paga 5.000 millones de dólares para resolver una demanda colectiva

Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…

1 año ago

Las pymes valencianas pueden optar a ayudas de 5,5 millones de euros por proyectos de I+D

El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…

1 año ago

La guerra entre Israel y Gaza no acobarda a los inversores extranjeros de startups

Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…

1 año ago

Navarra ya cuenta con más de 80 startups

La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.

1 año ago

Las startups valencianas progresaron adecuadamente en 2023

Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…

1 año ago

El New York Times acusa a Open AI y Microsoft de infringir sus derechos de autor

El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…

1 año ago