Los ayuntamientos de Málaga, Santander, León, Molina de Segura, El Torrentí, Totana y El Pedernoso, han sido los primeros en comenzar a adherirse a la plataforma todoscontraelcanon, aunque, según ha informado la propia organización, se espera que otros muchos lo hagan en los plenos de febrero.
Francisco Salas, concejal de nuevas tecnologías en el Ayuntamiento de Málaga, explicó la adhesión de su grupo a la Plataforma todoscontraelcanon.es, apoyando a quienes actúan en defensa de toda la ciudadanía, e instará al Gobierno a que proceda a la derogación del artículo 25 de la Ley de Propiedad Intelectual.
Por su parte, su homólogo en el Ayuntamiento de Santander, Samuel Ruiz, asegura que el canon digital “grava indiscriminadamente a todos los ciudadanos, empresas y administraciones públicas, solo por el hecho de ser sospechosos de poder realizar un copia de una obra sujeta a propiedad intelectual”.
Para Samuel Ruíz el Canon Digital supone lo mismo que si el Gobierno “cobrara multas de tráfico cada vez que se compra un coche”.
Con los apoyos de los ayuntamientos de estas dos ciudades, más los de León, Molina de Segura, El Torrentí, Totana, El Pedernoso, y otros que se podrían aprobar en los plenos que se celebren este mes, todoscontraelcanon pretende conseguir, a través de su portal en Internet, una movilización social sin precedentes, que según el presidente de la Asociación de Internautas, Víctor Domingo, podría ser incluso objeto de estudio.
Según Domingo, “somos un caso de estudio en el plano internacional sobre la influencia de Internet y las redes sociales en las nuevas formas de gobernar. Conseguir más de 50.000 firmas en un solo día, pasar de 1.360.000 a 2.000.000 en apenas un mes, es algo que Internet ha hecho realidad”.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…